Saltear al contenido principal
Biografía

Hijo de inmigrantes judíos de la Europa oriental, Liber Fridman nace en un hogar humilde. Desde niño se manifiesta su vocación artística y su añoranza por tierras distantes. Con el apoyo familiar adquiere el oficio de pintor, enmarcado en la disciplina académica de aquel entonces. También a temprana edad, aprende el arte de la restauración de cuadros. Paralelamente, pinta modelos y escenas históricas. Ambos hechos lo conectan con el pasado: su interés por el tema se convierte en una pasión que lo empujará por los caminos toda la vida. Pronto comienza a documentar las artes decorativas de la ciudad colonial de Santa Fe, hoy perdida. Posteriormente, en fatigosos viajes por la campaña paraguaya, reunirá el más extenso registro gráfico del arte y arquitectura de las misiones jesuíticas y franciscanas, (aún inédito). Comienza en estos años su interés por el coleccionismo. Su obra plástica refleja los distintos tipos populares, en sus diversas actividades. De Paraguay pasa a Brasil y continúa su aventura consustanciado con el paisaje, escribiendo vívidas crónicas al modo de los viajeros románticos del siglo XIX.
Sobre el fin de la aventura brasileña, por influencia del Candomblé que él pintó, y por su contacto con hallazgos arqueológicos en Santarem, profundiza en los mitos y leyendas populares, en el pensamiento mágico americano.
Tras una estancia en Venezuela y en Europa, recala en la costa peruana, donde se halla en total sintonía. En pocos años se opera un cambio notable: empapado en imágenes, documentado en la historia y la antropología y atraído por el misterio de la cultura y la vida en el antiguo continente, comienza a elaborar una obra decididamente personal, y progresivamente más autónoma de las referencias formales y narrativas de su mundo de inspiración. En esos años viaja, llevando su obra por América, USA, Europa e Israel, en muchos de cuyos museos se halla representado. Los años mas recientes, se dedica en profundo a su obra en Buenos Aires, su ciudad natal.

 

Los textos de esta sección biográfica fueron tomados del libro
«Yo, de allí: una biografía de Liber Fridman» de Pilar Vigil Cartagena

Volver arriba